Utilizar a los monstruos de Barrio Sésamo para enseñar a los niños comportamientos saludables parece una buena idea. El cardiólogo Valentín Fuster se ha propuesto extender por toda España un programa de vida y alimentación saludables dirigido a niños. Para este fin, Fuster ha lanzado una nueva fundación (Fundación SHE), que entre sus iniciativas tiene previsto usar a los muñecos de esta conocida serie para mostrar hábitos de vida sana a los más pequeños.
Este proyecto de educación en valores saludables ya se realiza con éxito desde hace un año entre 1.200 niños de Madrid y la población de Cardona (Barcelona) -600 de cada sitio-, en forma de prueba piloto y con varios grupos de trabajo y talleres que se centran en el conocimiento del cuerpo, la alimentación, el ejercicio físico, el consumismo, la responsabilidad social y la prevención de la drogadicción.
Una de las acciones utiliza los personajes de Barrio Sésamo para introducir buenos hábitos entre los niños, como se hace en Colombia, entre 6.000 niños, donde el programa ha tenido muy buena acogida. De la mano de los personajes Lola y Pancho los niños aprenden la necesidad de comer mucha fruta, verdura y hortalizas y también hacer ejercicio.
La Fundación SHE
El objetivo de la Fundación SHE, cuyas siglas responden a los términos ‘Science’ -Ciencia-, ‘Health’ -Salud- y ‘Education’ -Educación-, es la promoción de la investigación básica y clínica, de la salud y de la educación como pilares básicos. La fundación, presidida por el propio Fuster y cuyo vicepresidente es Carles Vilarrubí, está formada por siete patrones y buscará fondos privados y públicos para llevar a cabo su actividad. Fuster ha admitido que no es muy general pero prefiere primero dotar de contenido un proyecto, llevarlo a cabo y luego recabar los recursos.
Monstruos sanos
El también presidente del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha explicado que la fundación ya cuenta con otro proyecto entre manos, en este caso editorial. El primer fruto de este proyecto es el libro ‘Monstruos súper sanos’ (Planeta), dirigido a niños de 3 y 6 años, que verá la luz a final de marzo.
En formato de cinco cuentos basados en personajes de Barrio Sésamo, los padres podrán narrar a sus pequeños historias que infunden buenos hábitos, y es que, según Fuster, la infancia es un período estratégico para la formación de buenos hábitos en un futuro.
Fuster también negocia con Televisión Española la emisión de una serie de dibujos animados que también infunda estos buenos hábitos entre los niños españoles. Pese a que las negociaciones están «avanzadas», no quiso revelar ningún detalle.
Más información: La Información