Como parte del intento de Google de ofrecer búsquedas en tiempo real introdujo en sus resultados bloques de enlaces a tweets. Esto es una chapuza, pero de momento ahí está. La primera pregunta que vino entonces fue “¿Cómo elige google los tweets que aparecen en sus resultados?”
Según este artículo en ¿Cómo posiciona google los tweets? si quieres posicionar alto en los resultados en tiempo real de Google basta con tener cuantos más seguidores a tu Twitter, mejor.
“Un usuario siguiendo a otro en un sitio social es análogo a un sitio enlazando a otro. Las dos son formas de recomendación. Si una página respetada en internet enlaza a otra, la calidad de esta última sube. De la misma forma, en las redes sociales, a más seguidores de un usuario, mayor será la calidad del usuario”
La cosa se pone interesante cuando entran en juego los hashtags como mecanismo para evitar el spam o los usuarios zombies que inflan las estadísticas de usuarios, ya que convierten el posicionamiento de tweets en un concurso de popularidad (más opiniones).
Por lo tanto, de momento tenemos los dos factores principales del posicionamiento en la búsqueda de tiempo real de Google:
1. Número de seguidores – Cuantos más mejor
2. Número de hashtags – Cuanto más hablen y te mencionen en los propios tweets, mejor.
Por lo tanto, si te pasas todo el día posteando tweets, respondiendo tweets, en definitiva, socializando en Twitter, no es tiempo perdido.
Más información: Adseokseo