Estrategia de marketing online de Yahoo!

Actualmente el mercado publicitario en Internet ha crecido de manera exponencial a pesar de la crisis, gracias a que una gran cantidad de personas trabajan y desarrollan sus actividades a través de la red de redes.

Sin embargo, tras el marco de esta evolución y crecimiento algunos aspectos parecen indicar que los anuncios online mantienen ciertos parámetros poco favorables en cuanto a sus resultados de efectividad y sobre todo, en relación a los diferentes perfiles y tipos de usuarios.

Por ello, Yahoo! se dio a la tarea de investigar que pasaba con la publicidad online y encontró que no tiene mucho efecto o es poco relevante para las personas menores de 40 años, siendo curiosamente los consumidores mayores de 65 años los que mejor responden a ella.

Asimismo, una de las claves y conclusiones más destacadas de este informe es la que demuestra que la efectividad de los anuncios poco o nada tiene que ver con el hecho de si los consumidores realizan click o no sobre los anuncios publicitarios.

Y es que, cada día son miles y miles los anuncios que nos impactan a través de Internet, pero la posibilidad de que alguno de ellos se conviertan en un «proceso una compra» son bastante lejanas a las pretensiones de los propios anunciantes, incluida la posibilidad de que los usuarios hagan click cobre ellos se reduce «prácticamente» a cero.

Pero, lo que no ven las empresas es que, de acuerdo a este estudio, la presencia de los anuncios genera una influencia sobre los productos y servicios ofertados más allá del click.

Otros estudios recientes también avalan esta teoría y de como «con una buena planificación y un uso correcto de los formatos podemos incrementar el recuerdo hasta en un 74%.»

Es en este punto en el que se genera el gran debate y la polémica sobre lo diferentes modelos de medición para las campañas publicitarias ( CPM, CPA, CPL, etc…) ya que como refleja este informe, la efectividad real de las «gran mayoría» de campañas y anuncios no reside en la acción de click ni en los procesos de compra, si no en la presencia y notoriedad continuada e impactos publicitarios de los productos, servicios y empresas sobre los usuarios y consumidores para generar un mayor impacto de los productos o un mayor recuerdo de la propia marca como estrategia de branding.

Por ello, surgen nuevas tendencias y estrategias para conseguir aumentar esta notoriedad gracias al aprovechamiento de los recursos y herramientas de los medios sociales.

Es así que si usted no percibe que una gran cantidad de personas han visualizado su publicidad en Internet, puede estar equivocado ya que no sólo se trata del click o el portal donde se encuentra promocionandose, sino el simple hecho de contar con el espacio y ser visto por un cliente potencial.

Más Información:theslogan

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Afiliacion, Bellum Media, Blogs, buscadores, Captacion clientes, internet, marketing, Marketing en Internet, publicidad, Publicidad en internet

¿Y tu qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s