Internet sigue estando aquí, no se ha marchado. Sin embargo su evolución es constante y en su recorrido son muchas las novedades y cambios que se van imponiendo e implantando.
Ahora, en plena era de las redes sociales, de la conversación y de los fans de las marcas, llega de nuevo Google, el rey de la red, para recordarnos que precisamente en este punto de la historia el contenido comienza a ser más importante que nunca.
¿Es que acaso no lo era ya antes? Claro que sí, pero hasta el momento primaron otros aspectos que resultaban determinantes para lograr alcanzar una mayor visibilidad en la red. Y
es este, precisamente el aspecto en lo que ahora hemos mejorado. Ya no valen fórmulas mágicas de posicionamiento, ni siquiera liderar los tops de los buscadores. El contenido en todas sus formas y variedades, ha pasado a convertirse en el auténtico protagonista de esta historia reescrita donde también han cambiado los canales a través de los cuales fluye y se comparte la información.
Teniendo esto en cuenta, es lo más lógico que ahora, tanto anunciantes y marcas, como empresas y hasta los propios medios se esfuercen mucho más en desarrollar mejores estrategias de marketing basadas en contenidos. Y no sólo eso, sino que se multiplican los esfuerzos para que la información y su contexto posean una mayor calidad y relevancia.
Ahora bien. ¿Que cuestiones y aspectos debemos tener en cuenta para alcanzar el éxito con nuestra estrategia de marketing de contenidos?
Volvemos a repetirlo una vez más y cuantas fuese necesario. Calidad, calidad y calidad. Este pudiera ser el primero de los diez mandamientos del marketing de contenidos. El que prima sobre el resto y el que siempre deberemos tener en cuenta sin dejar de olvidarlo.
Es un error muy corriente la creencia de que al margen de la calidad y relevancia de la información, la cantidad puede solventar las carencias de este aspecto fundamental. En este sentido, muchos medios han caído en la trampa de que generando gran volumen de contenidos con el único propósito de incrementar el tráfico hacia sus sitios web, están alcanzando sus objetivos. Grave error que a medio plazo provocará una perdida irremediable de la propia relevancia, reputación y credibilidad como fuente de información. (…)
Más información: PuroMarketing.com