En 2011 se invertirán unos 6.000 millones de dólares en publicidad en social media en todo el mundo, según las estimaciones de eMarketer; una cifra que hace que el retorno de inversión en estas plataformas sea más importante que nunca. Hata ahora, las analíticas de la efectividad de la publicidad en las redes sociales han sido bastante bajas, lo que sugiere que los usuarios no están muy interesados en hacer clic en los anuncios mientras visitan sus perfiles sociales, pero, para los anunciantes, ¿qué efectividad tienen estas mediciones cuando hay tantos factores que pueden afectar a la efectividad de los anuncios?
Las cifras de efectividad de los anuncios en Facebook son increíblemente bajas, y cada vez son menores. Según ha revelado un estudio de Webtrends, entre 2009 y 2010 el CTR global cayó, mientras que el coste por clic y el coste por mil aumentaron. Esto implica que, mientras los usuarios hacen clic cada vez menos, los anunciantes cada vez tienen que invertir más por ellos.
Los usuarios norteamericanos hicieron clic sobre un anuncio segmentado sólo un 0,065% de las veces, mientras que en otros países la media es de 0,087%. Además, el coste por clic ha pasado de 0,27 dólares en 2009 a 0,49 en 2010, y el coste por mil de 0,17 dólares a 0,25.
Por otro lado, un estudio realizado por Chitika comparó los clics en Facebook con los clics en Google y descubrió que en las redes sociales las cifras son considerablemente más bajas. Mientras que el CTR de los anuncios en Google en enero de 2011 fue del 0,70%, en Facebook era del 0,08%.
Para muchos, el problema es que la idea de una “media” en la tasa de clics en las plataformas sociales probablemente no tenga mucho sentido, ya que existen muchísimas variables que pueden afectar en este sentido. Por ejemplo, se ha descubierto que los distintos anunciantes pueden tener tasas de clics y costes por clics muy diversos. Según Webtrends, la tasa de clics de los anuncios de diarios y blogs es del 0,165%, la tasa más alta entre todas las industrias, mientras que los anuncios de salud sólo recibían el 0,011%, la industria más baja. Pero, además, en las mismas industrias, no existe una media para todas las marcas. Por ejemplo, en la categoría de viajes, en la que la media de clics está en el 0,086%, la actuación de los anuncios para una línea aérea hace media con una página de búsqueda de viajes poco conocida.
Más información: MarketingDirecto.com