Archivo diario: 7 septiembre, 2010

Misterioso ‘doodle’ de Google

El buscador amanece hoy con un logo especial (también llamado ‘doodle’), compuesto de bolas de colores que reaccionan en contacto con el puntero.

Google no quiere desvelar el significado exacto de este nuevo ‘doodle’, realizado en HTML5 (quizá por ello no funcione en todos los navegadores), aunque tiene relación con nuevas funcionalidades y mejoras recientes en las búsquedas, que se presentarán mañana miércoles.

Fuentes de la compañía señalan que este ‘doodle’ es «rápido, divertido e interactivo, tal y como creemos que las búsquedas deberían ser».

Normalmente, cuando Google varía su logo es fácil saber la razón, dado que el propio ‘doodle’ enlaza a una búsqueda relacionada con el diseño del mismo.

Un caso reciente que supuso un gran éxito por su interactividad fue el creado para celebrar el aniversario de Pac-Man, el videojuego. Tal fue así que incluso su repercusión se notó en el rendimiento de muchos trabajadores.

Otros ‘doodles’ han destacado por su ingenio, como el diseñado para conmemorar el 143 aniversario del nacimiento de H.G. Wells.

La compañía cuenta con un equipo de artistas que transforman cualquier evento especial en un ‘doodle’, según publica en un reportaje CNET News, que describe este trabajo, entre creativo y ‘geek’, como «uno de los mejores puestos de trabajo en el mundo».

Más Información: ElMundo

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Intereconomia, internet, marketing, promocion

El gasto en marketing basado en la localización alcanzará los 1.800 millones en 2015

Los servicios de geolocalización como Foursquare o Loopt han provocado un gran interés por parte de los anunciantes y los inversores, pero lo que no es seguro es el beneficio que estas aplicaciones generarán. Según ha publicado ABI Research en un reciente estudio, el marketing basado en la geolocalización aumentará de los 43 millones de dólares que ha generado este año a unos 1.800 millones en 2015. “Todavía es pronto y no hay una única forma de hacer publicidad basada en la localización. Todavía se trata de un mercado muy fragmentado en el que se está experimentando mucho”, dijo Neil Strother, director de estrategias de marketing móvil en ABI.

Según el estudio, las más campañas con más éxito son aquellas que han sabido combinar todas o algunas de las tecnologías GPS, Wi-Fi y de telefonía móvil en función del producto o servicio, la región, los consumidores y la precisión en la localización requerida.

Las herramientas de localización más conocidas por los consumidores son aquellas en las que hay que registrarse, como Foursquare o Facebook Places. Pero a pesar de la publicidad y el capital que han logrado adquirir, estas plataformas no han sido capaces de llegar al gran público. Sólo el 4% de los estadounidenses ha probado los sistemas de geolocalización alguna vez y únicamente el 1% llega a utilizarlo semanalmente, según los datos de Forrester Research.

Hay algunos, como Strother, que consideran que la adopción de estos servicios todavía está en una fase inicial. “Es un momento muy bueno para experimentar, sobretodo si se trata de una tienda en la que puedes incrementar el tráfico y los beneficios. Sino, te quedarás atrás cuando las cosas empiecen a despegar”, afirmó Strother. Espera que el debut de Facebook Places desemboque en una mayor aceptación de estos sistemas de localización, ya que Facebook parte con una base de 500 millones de usuarios. También considera que las aplicaciones lanzadas en los últimos meses son muy prometedoras, como la última aplicación para iPhone que permite que tiendas como Best Buy o Macy’s detecten automáticamente cuándo ha entrado un cliente a la tienda y ofrecerles así premios o puntos que se puedan intercambiar por productos, según publica MediaPost.

Más Información: MarketingDirecto

Deja un comentario

Archivado bajo Blogs, internet, inversion publicitaria, marketing, Marketing en Internet, marketing movil, promocion, publicidad, Redes Sociales, Web 2.0