Una vez que las empresas han creado su propia página en Facebook puede ser que, aunque hayan puesto links a sus notas de prensa y publicado fotos y vídeos, no reciban ninguna atención. Aunque van por el buen camino, ya que hay otros muchos negocios que simplemente no están en Facebook, es importante tener en cuenta también por dónde se mueven tus clientes y tus futuros clientes. Una red social en la que los usuarios invierten más de 700.000 millones de minutos al año merece que las empresas también sepan moverse en el espacio de las redes sociales.
Hay una serie de contenidos clave para hacer que la gente haga clic sobre el botón “me gusta” de la página de una empresa y por tanto contribuyen al éxito de ésta. Para que una página de Facebook funcione debe contener links a los posts en los blogs y a los artículos relacionados, vídeos, fotos y discusiones. Pero más allá de estos puntos básicos, Mashable ha publicado tres consejos que ayudan al éxito de la página, es decir, conseguir que la gente interactúe y deje comentarios además de acceder al website de la empresa desde la página de Facebook y, sobretodo, que compren sus productos.
1. Las páginas de Facebook requieren atención. Descuidar la página de Facebook significa que morirá. Es habitual tropezar con una página corporativa en la que no se está produciendo ninguna conversación ni se ha posteado nada recientemente, y desde luego no resultan atractivas para que la gente apriete el botón “me gusta”. Estas páginas desatendidas provocan una impresión negativa de la compañía.Cuanta más atención se preste a una página, más atractiva resultará.
Más Información: MarketingDirecto
Stay inorfmtiave, San Diego, yeah boy!
Me gustaMe gusta