Varias empresas de españolas de buzoneo crean una red para hacerse fuertes ante la competencia

Con la entrada de nuevos operadores internacionales en el mercado español por la liberalización total de los servicios postales a partir de 2011, las empresas nacionales de buzoneo, actividad que ya estaba liberalizada, esperan más competencia y se han unido para crear una red nacional bajo el nombre de Go.

Varias empresas de españolas de buzoneo crean una red para hacerse fuertes ante la competencia

Especializada en buzoneo, su capacidad de infraestructura le permite la gestión de campañas de ámbito local, regional y nacional. La nueva red abarca el reparto masivo de publicidad en sus variedades especialistas o generalistas.

Según sus responsables son la primera y única red del sector en España, con capital 100% propio.

Creada por cinco empresarios con larga experiencia en este mercado en España (Antonio González, Francisco J. Pérez, Manuel González, Javier Ysbert y Andrés Soriano), la red está compuesta por 26 empresas ubicadas en 40 provincias de todas las Comunidades Autónomas. Su actividad cubre todo el territorio nacional, sin externalizar el servicio. Emplea a 1.218 trabajadores y cuenta con 250 vehículos y 19.334 metros cuadrados de almacén.

El mercado del buzoneo representó en 2009 una inversión de 832,9 millones de euros, con una participación del 11,8% en el total de la inversión de Medios No Convencionales. La crisis le supuso un descenso del 2,3% sobre el ejercicio de 2008, que alcanzó los 852,5 millones de euros, según datos ofrecidos por la compañía.

Más Información:marketingnews

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, fidelización, internet, promocion, publicidad

¿Y tu qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s