8 razones por las que Buzz no es la solución definitiva

Google Buzz debe convertir el servicio de correo electrónico del gigante de internet en una plataforma de redes sociales y constituir un ataque contra Facebook y Twitter. Se espera que sea la próxima maravilla de la red participativa, y precisamente esto se interpreta como la desventaja de Buzz.

Google Buzz integra las funciones de Facebook y Twitter, servicios de Google como Picasa y YouTube y álbumes de fotos de Flickr. Además, permite recibir contenidos y actualizaciones de los contactos personales y ordenarlos por importancia. Además, el nuevo servicio integrará contenidos relacionados con la localización geográfica a través de GPS en su versión móvil.

Sin embargo, a pesar de todas estas posibilidades, hay algunos factores negativos que pueden impedir el triunfo de Google Buzz.

1. Las soluciones integrales tipo one stop shop solo funcionan si son capaces de materializarse en una solución fácil de describir.

2. Como solución híbrida, Buzz tiene que ponerse a la cola. Faltan planteamientos innovadores y argumentos de venta únicos.

3. Un obstáculo: Para poder usar Google Buzz, hay que tener una cuenta con Google Mail. Pero este servicio no ha tenido tanto éxito aun: por el momento cuenta con 170 millones de usuarios, una base de usuarios bastante pequeña si se compara con la de Microsoft, Yahoo o el propio Facebook y sus 400 millones de usuarios.

4. Google es incapaz de crear red. En 2004 hizo su primer intento con Orkut; pero las redes no surgen de una simple idea técnica, sino del espíritu del núcleo de una comunidad.

5. Facebook cuenta hoy en día con un magnetismo difícilmente superable. Y a esto contribuye también su apertura a todas las opciones de interacción social, desde el intercambio de galletas de la fortuna hasta los juegos. Así va entrelazándose información y el momento del que disfruta la plataforma se prolonga.

6. Google Buzz puede entusiasmar a los más techies, pero para el mercado masivo de usuarios es demasiado enrevesado. Le falta una reducción básica de la complejidad, capaz de transmitir la idea de conveniencia desde el primer clic.

7. Gracias a Buzz, el poder del algoritmo y los conocimientos de Google sobre los usuarios aumentan aun más. Para muchos usuarios medios, Google ha dejado de ser digno de su confianza. Un caballo de Troya de los datos como Buzz podría convertir en algo aun más temible el hecho de registrarse con Google.

8. El riesgo de ser arrogante: Todo lo que se publica en Buzz, se hace público al instante, si no se revisa la privacidad, y puede ser indexado en buscadores. Además, si se envía un enlace a través de Google Buzz, la aplicación inserta automáticamente una imagen del sitio web, lo que puede perjudicar los derechos de autor.

Más Información:marketingdirecto

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Blogs, internet, Redes Sociales

¿Y tu qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s