Tu cara en las redes sociales

Una de las cosas que más nos preocupa cuando entramos en una red social es nuestra reputación. ¿Qué pensaría tu jefe si te ve en foto «alegre» un jueves?, ¿o si tu familia descubre que te saltaste el bautizo de la pequeña para pasarte unos días en la playa?, ¿fotos comprometidas con otr@? Trabaja en tu reputación online desde el primer momento y así darás la imagen con la que te sientes más cómodo.
Muchas veces nos quejamos de la poca privacidad que tenemos ahora con las redes sociales. La opción de algunos es desconectarse, aunque nos parece un poco 1.0, quizás lo que puedes hacer es trabajar en tu Reputación Online Personal.
Este concepto, que se extiende como la espuma, no es más que tener bajo control tu presencia en la red. Las empresas llevan desarrollándolo desde hace años, a través del marketing, y muchas estrellas o empresarios de éxito se lo han aplicado a sus vidas. Tu mejor marca eres tú mismo y por lo tanto debes cuidar que nada te perjudique.

Trabajo de campo
Averigua que sites te relacionan. Es sencillo: comienza por una búsqueda de tu nombre en los buscadores (Google, Bing, Yahoo…) No te conformes con una simple búsqueda, ve un poco más allá poniendo «nombre+apellidos» y el centro donde estudios o la empresa donde trabajas. Además de los buscadores habituales, hay Buscadores de Personas, como 123people.com o PeekYou.com que te siguen la huella. Comprueba que lo que sale es lo que debe de salir.
Si durante la búsqueda observas que han suplantado tu identidad sin tu consentimiento, denúncialo, es un delito. Para estar seguro y que no te roben información personal, mantén siempre instalado un antivirus de confianza en tu PC, será tu mejor escudo contra los ladrones de datos. Si al analizar los resultados detectas que tu reputación no es la mejor, solicita la baja de los perfiles inapropiados o inactivos, borra contenido de los que quieras mantener o pasa a la acción contratando una empresa que «limpie» tu historial online.

Borrón y cuenta nueva
Si quieres dar una nueva imagen o comenzar a trabajar en tu ROP, comienza por ser tu mismo. Es sencillo, muéstrate en la red tal y como eres, sin dar doble cara, sin mentiras. Seguro que así ye sentirás más cómodo. Si en el mundo offline sabes mantener tu vida privada de la laboral, replica el modelo en el online: mantén separados los sites y redes sociales profesionales de los personales.
Lee la letra pequeña de la configuración de permisos de las redes sociales y establece claramente, sabiendo lo que haces, las restricciones según el uso que le vayas a dar. No marques aceptar por inercia, ya sabes que todo lo que tenga permiso abierto será público de forma inmediata y habrás perdido el control. Participa con cierta regularidad en redes sociales con contenidos constructivos: blogs, podcast, vídeos, fotos… la calidad de los mismos contribuirá a que tu status social crezca como la espuma.

Si lo necesitas, monitoriza cuántas veces se menciona tu nombre en internet. Para hacerlo, hay un montón de herramientas gratuitas como las alertas de Google, que te llegan al correo electrónico cada vez que tu nombre se publica en la web. Si fueras Scarlett Johansson entenderíamos que te abrumaras pero quizás, si eres más anónimo, te puede servir.

Via: El Economista

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Bellum Media, google, Redes Sociales, Reputación, Reputacion Online, Social Media

¿Y tu qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s