Al calor de las nuevas tecnologías, en los últimos años han surgido nuevos perfiles profesionales a los que les está afectando menos la crisis. Infoempleo y KSchool han creado una guía que pretende ofrecer una información ordenada de estos nuevos puestos de trabajo, que son los que más se están demandando actualmente.
Entre las profesiones recogidas por la guía, la que presenta un sueldo más bajo es la de blogger (12.000 euros anuales de salario medio mínimo). Estos profesionales han sabido convertir lo que antiguamente era un hobby en un empleo remunerado. Su misión es abrir un diálogo con los clientes o potenciales clientes, con el objetivo de hacerles llegar información de interés sobre una determinada empresa o marca.
Con un sueldo medio mínimo de 15.000 euros anuales, se encuentra el Especialista SEO, que es el encargado e impulsar un sitio web en Internet. También tenemos al Programador, cuya misión es crear las aplicaciones necesarias para una página web, además de encargarse de gestionarla y resolver las incidencias que puedan surgir. Sus perspectivas laborales son muy esperanzadoras, ya que es un perfil muy demandado en todo tipo de empresas, aunque tiene que hacer frente a jornadas laborales agotadoras.
En un segmento de un sueldo medio mínimo de 18.000 euros anuales está el Diseñador Web. Su función es la planificación, diseño e implementación de sitios y páginas web con un trabajo principalmente artístico. Por su parte, el Experto en Usabilidad tiene como objetivo que el site para el que trabaja sea fácil de utilizar y satisfaga las expectativas del usuario. Suele integrarse en el departamento de diseño, de marketing o de tecnologíade una empresa. Por su parte, el Product Managertiene como misión ser el analista del mercado en la organización y está integrado en el departamento de marketing.
Otras profesiones en este rango de salario son el Técnico de Soporte, encargado de la instalación, configuración y mantenimiento de todos los equipos informáticos, y el Community Manager, una de las figuras más demandadas del entorno 2.0. Debe ser un experto en redes sociales y tener un profundo conocimiento de la empresa.
Con 20.000 euros anuales como salario medio mínimo tenemos al Especialista SEM, la persona especializada en buscadores que decide el segmento de público al que irá dirigida la acción de marketing y el tipo de creatividad más apropiada, y el Técnico de Calidad y/o Pruebas, encargado de dirigir y coordinar los equipos de desarrollo en el marco de la aplicación de las normas y métodos en vigor. Por último, encontramos al Trafficker, responsable de gestionar, implementar y controlar el tráfico que llega a un sitio web.
Con 24.000 euros anuales de salario medio mínimo está el Abogado especializado en Internet, especialista en nuevas tecnologías, y el Responsable de Marketing de Afiliación, cuya misión es la obtención de resultados por click, venta o registro. Y con 26.000 euros anuales se sitúa el Webmaster, responsable de que un portal de Internet funcione de una forma óptima a nivel técnico, y el Jefe de Proyecto, encargado de un proyecto informático desde su concepción original hasta el lanzamiento al público.
Con mayor salario
Realizando el salto hasta un salario medio mínimo de 30.000 euros anuales encontramos el Analista Funcional, que tiene como misión elaborar el análisis funcional de nuevas aplicaciones, así como actualizar y mejorar las ya existentes. Otras profesiones que aparecen en este rango son las de Consultor E-Business, que analiza las necesidades de una empresa en Internet; el Responsable de E-Commerce, que se ocupa del mantenimiento y mejora de la tienda online de una empresa; el Planificador de Medios On Line, encargado de gestionar, planificar y diseñar de modo eficiente las campañas publicitarias en Internet; el Jefe de Sistemas, que dirige todas las actividades del área de procesamiento de datos en la empresa; el Editor de Contenidos, encargado de gestionar los mismos; y el Responsable de SMO, que optimiza un sitio web con el objetivo de que sea fácil difundirlo a través de medios sociales.
El Administrador de Bases de Datos gana un salario medio mínimo de 32.000 euros anuales por ocuparse de mantener y operar las bases de datos que conforman el sistema de información de una compañía, mientras que el Arquitecto de Información, que organiza y estructura un sitio web para mejorar su usuabilidad, y el Social Media Strategist, que define la estrategia global de la empresa en las redes sociales, ganan un sueldo medio mínimo de 35.000 euros anuales.
Ya en el rango de los 40.000 euros anuales como mínimo está el Experto en Analítica Web, que mide, recopila y analiza todos los datos que genera una web. Y en el último puesto del escalafón, con 50.000 euros anuales como salario medio mínimo, encontramos el Director de Marketing, que es especialista en los nuevos elementos publicitarios y de promoción que se mueven en la web. Suele ser ocupado por titulados en Marketing y en Investigación de Mercados, Estadística o sociólogos, y deben tener un dominio absoluto del sector online y del idioma inglés.
Via: aprendemas.com