La contribución de Internet al PIB podría alcanzar los 63.000 millones de euros en 2015
El 67% de las PYMEs españolas con presencia en Internet han ampliado sus ventas a nuevas geografías
The Boston Consulting Group ha elaborado bajo encargo de Google el informe independiente España cONecta. Cómo transforma Internet la economía española, que analiza por primera vez la contribución económica de Internet al Producto Interior Bruto (PIB) español. El informe revela que Internet contribuyó de forma directa al PIB español con 23.400 millones de euros en el año 2009, los cuales representan un 2,2% del total. Esta contribución podría alcanzar los 63.000 millones de euros en 2015, multiplicando por 2,7 su impacto en este período.
Impacto directo de Internet sobre el PIB español
El impacto de Internet en cada uno de los elementos que componen el PIB según la metodología del gasto se distribuyó de la siguiente manera en 2009:
- La contribución de Internet al consumo privado de los hogares fue de 14.000 millones de euros. El componente más importante es el comercio electrónico de los hogares (B2C), que ya aporta 8.900 millones de euros al año. El gasto de los consumidores en acceso a Internet aporta otros 3.500 millones de euros, con una contribución cada vez mayor del acceso móvil, que ya supone el 24% del gasto en banda ancha de los hogares.
- La inversión asociada a las redes de acceso a Internet, realizada tanto por los operadores de telecomunicaciones como por las empresas que invierten en redes privadas, ascendió en 2009 a 3.800 millones de euros. Por su parte, la inversión de las empresas en otros equipamientos asociados a Internet tuvo una aportación de 4.600 millones. El total supone ya un 3,3% de la inversión privada total de la economía española.
- La participación de Internet en el gasto e inversión públicos alcanzó los 5.900 millones de euros, lo que representa un 2,7% del total.
- Los españoles gastamos en websites extranjeros una cifra 3,9 veces superior a lo que los websites españoles venden fuera de nuestras fronteras. Esto, junto con unos altos niveles de importaciones de equipos y componentes asociados a Internet, provoca que la balanza exterior ligada a la Red detraiga un 0,5% del PIB español. Así, la balanza de exportaciones e importaciones asociadas a Internet arrojó en 2009 un saldo negativo de 4.900 millones de euros. (…)
Más información: PuroMarketing.com