ROJO ES EL COLOR DE LA SANGRE HOY MÁS QUE NUNCA. De la sangre de todos los españoles que ansiadamente esperan el partido de la selección española de fútbol con la esperanza, o mejor dicho, la fe de ser campeones del mundo a sabiendas que para muchos el partido contra Alemania fue una final anticipada.
Y la sangre bulle no sólo en cada casa, en cada oficina, en cada rincón de cada calle de España. La marea roja emana desde la red, alimentada por millones y millones de internautas que ya no sólo navegan en Internet, sino que conviven con los otros en este mundo paralelo invadido por las redes sociales.
Desde el día 21 de Junio, todos los usuarios de Tuenti que escriban «:LAROJA» en su estado lucen un mensaje con la bandera española. Y ya van 4.684.921 banderas. Pero lo que es más impresionante, es que más de medio millón de estas banderas han sido puestas desde el miércoles, donde, a las 11 de la mañana, el contador marcaba ya 4.014.923 banderas.
En Facebook rezan los seguidores “Padre nuestro que estás en Sudáfrica. Santificado sea DEL BOSQUE. Venga a nosotros la copa. Hágase tu voluntad tanto en el cuerpo técnico como en los jugadores. Danos hoy nuestro gol de cada día. Perdona a nuestros defensas, como también nosotros perdonamos al árbitro que nos ofende. No nos dejes al borde de la derrota y llévanos a ganar. Amén”.
Pero como ya sabemos en Internet, lo usuarios no son sólo individualidades, como no lo es nuestra querida Selección Española. Más allá de Pedro, Xabi, Sergio,… encontramos la fuerza del colectivo, en los perfiles de páginas y grupos, donde hay miles y miles de seguidores. Por poner algunos ejemplos los grupos de Tuenti “ESPAÑA EN LA FINAAAAL!! OEEE! SI NO LO ENVIAS NO ERES DE LA ROJA!”, “A que nos reunimos mas de 1.500.000 seguidores de la roja antes del mundial?” y “a que nos reunimos mas de 1.000.000 Seguidores de la Roja antes de que acabe el Mundial?” Tienen más de 10.000 seguidores cada uno. Pero no sólo se mueve la marea roja entre los tuentiañeros, también podemos encontrar las páginas: “La Roja: Campeones Mundial 2010!!” en Facebook con más de 40.000 seguidores. O las páginas “Un Millón con La Roja”, con más de 46.000; y “¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡YO SOY ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!” con más de 50.000 seguidores.
En Twitter, abundan las conversaciones internacionales sobre el mundial de fútbol que hacen referencia a #esp, donde también se ha incluido una bandera española, al igual que con las siglas de otras selecciones y podemos ver cómo los españoles inundaron la red social con más de 100 conversaciones sobre #laroja en las 2 horas siguientes al partido histórico de semifinales.
Entre las conversaciones podemos encontrar desde numerosos mensajes de ánimo, hasta reclamaciones de una pantalla gigante para poder ver la final, como la de “mostoleshoy”. Pasando por noticias interesantes sobre el encuentro de los jugadores con la reina en el vestuario y del autobús que recorrerá Madrid el Lunes.
Pero las marcas también se han subido al carro de la victoria. El lema Impossible is Nothing, de Adidas, hoy suena más creíble que nunca entre algunos internautas.
Algunas marcas felicitan a la selección como Cruzcampo o Panda. Otras aprovechan para hacer promociones como Cocacola. Pero ahora más que nunca, el tamaño no importa. Da igual que las empresas sean grandes o pequeñas, como el caso de Punto Informática, Olympia Valencia y muchos otros que no incluyo para no aburrir. Todas tienen algo que celebrar con la selección y todos sus seguidores.
Las hay que hasta han creado un perfil que parece más propio de los jugadores de España, que de una marca, como el de Seguros San Pelayo, en el que apenas descubres la marca en la descripción y web del perfil.
Por cierto, en el tiempo que he tardado en escribir este post, más de 3.000 banderas se han colocado en Tuenti. Y ya van 4.714.978. Hoy más que nunca, ROJO es el color de la red.
Bonito post!!!…
Me gustaMe gusta
Hola Laura, muchas gracias por seguirnos y por tu comentario.
Me gustaMe gusta