Unilever amenaza con llevar a cabo una «poda» publicitaria en Facebook y Google

unilever

A los gigantes de internet les han lanzado un órdago a la grande y quien lo ha puesto sobre la mesa no es ni mucho menos un cualquiera. La multinacional de bienes de consumo Unilever ha amenazado a Facebook, Google y compañía con un boicot publicitario si estas plataformas no se toman la molestia de vigilar mejor los contenidos que se vierten en ellas.

La amenaza salió ayer de boca de Keith Weed, director de marketing y comunicación de Unilever, durante un encuentro del organismo IAB en Palm Desert (California).

Durante esa reunión Weed quiso dejar claro que su compañía se negaba a seguir apoyando a una cadena digital de valor que “hoy por hoy no es mucho mejor que una ciénaga en lo que a la transparencia se refiere”, según recoge la CNN.

La multinacional británico-neerlandesa se lamenta además de que las redes sociales favorezcan el odio, contribuyan a la división social y descuiden la protección de los más jóvenes.

A juicio de Weed, en las plataformas 2.0 se difunden sin cortapisas contenidos de carácter cuestionable que dañan seriamente la confianza social, la democracia y en último término también a los usuarios.

En vista de lo nocivos que son algunos canales online, Unilever quiere depositar sus presupuestos publicitarios en plataformas que “tengan un impacto positivo en la sociedad”.

Si la compañía hace realidad su amenaza, a los titanes de la publicidad online podría írseles mucho dinero por el desagüe.

De acuerdo con las cifras manejadas por la CNN, Unilever maneja un presupuesto publicitario anual de aproximadamente 9.800 millones de euros. Y alrededor de una cuarta parte de esta cifra es engullida por la publicidad digital.

Se da la circunstancia de que el pasado mes de octubre protagonizó un sonoro escándalo en una de las plataformas contra la que ahora lanza duros dardos: Facebook. En esta red social Dove, filial de Unilever, publicó un controvertido anuncio que fue tildado de racista y que forzó a la compañía a retirarlo (y también a disculparse públicamente por su traspié).

Junto a Dove están agrupadas bajo el paraguas de Unilever marcas como Knorr, Hellmann’s, Magnum, Frigo, Rexona, AXE y Signal.

Via: Marketing Directo

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Boicot a marcas, buscadores, comunicacion online, control publicidad

¿Y tu qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s