Desde los años 80 el marketing de guerrilla ha sido uno de los mecanismos más agresivos en las campañas publicitarias de las empresas pero al mismo tiempo, ha sido lo que ha procurado a las mismas grandes márgenes de beneficio debido al gran impacto que ejerce sobre el público, tal y como han destacado desde el Salón Mi Empresa celebrado la pasada semana. En la actualidad, aunque el tradicional sigue existiendo, todas las miradas se han enfocado al marketing de guerrilla que se ha implantado en internet y que tiene características muy similares al primero, pero con una ventaja más y es que es menos costoso.
Una de las ventajas que tiene esta herramienta es la posibilidad, por no decir certeza, de que tu compañía va a tener una visibilidad con la que antes no contaba y esto se va a traducir en que la gente va a empezar a conocerla y si les gusta, mantener relaciones comerciales con ella. Para eso, hay que saber emplear una herramienta tan fundamental hoy en día en el mundo online como son los buscadores porque posicionándote en ellos, la visibilidad y la cantidad de visitas se puede multiplicar hasta alcanzar cifras insospechadas.
En España, el buscador que aglutina la mayoría de las consultas es Google y por eso es importante aparecer ahí, sobre todo entre las diez primeras posiciones de la búsqueda porque el 40% de la gente que hace una búsqueda elige el primer resultado y el 20%, el segundo. Pero no solamente hay que estar en la lista de resultados, sino que hay que procurar aparecer varias veces en el buscador por ejemplo en las sugerencias de la caja de búsqueda debido a que así, la empresa podrá subir posiciones en los resultados naturales: en función del número de búsquedas, se puede posicionar una palabra genérica que conduzca en cualquier caso a su compañía. Además, es importante posicionar vídeos y fotografías.
Otras herramientas del marketing de guerrillas a tener en cuenta son por un lado los blog ya que es importante que la empresa tenga uno para darse a conocer mejor y que esté al día actualizándose constantemente; el branding; y las notas de prensa porque aumentará la cobertura y el número de personas al que la compañía puede llegar. Para esto es muy importante contar también con los medios de comunicación y tener claros los medios que necesita nuestra empresa para darse a conocer, a cuál nos conviene dirigirnos, además de una base de datos con todos ellos para así poder publicar esas notas de prensa en otros portales y para difundir a qué se dedica su empresa y qué puede hacer por sus clientes.
No cabe duda que esto no es una fórmula mágica que convierte en exitosas todas las empresas, pero lo que está claro es que sin presencia en Internet, nada ni nadie existe y las compañías, sean de lo que sean, no son ninguna excepción.
Via: Dirigentes digital