Éxito en marketing de afiliación: cuestión de método

Construir una red comercial online no es sencillo. Para los anunciantes y las redes de afiliación resulta cada vez más complicado discernir qué soportes cuentan con potencial y aquellos otros que se enriquecen sin prestar medios publicitarios. Sobre las bases del marketing de afiliación y también sobre las actividades fraudulentas que lo amenazan como modelo de negocio hay que tener un profundo conocimiento.

La agencia de marketing de resultados online Quisma ha elaborado un documento de trabajo (‘Diez consejos para poner en marcha un programa de afiliación con éxito’) en el que aporta una serie de consejos sobre cómo crear un programa de afiliación que permita la colaboración entre el anunciante y los soportes publicitarios aplicando técnicas de marketing de afiliación.

Pero ¿cómo funciona exactamente el marketing de afiliación? En esencia consiste en que una página web integre a diferentes anunciantes y reciba comisiones por cada cliente que les consiga a través de ella. Pero el éxito radica en lograr que esa relación comercial sea duradera.

Para ello, es importante saber que hay cinco elementos clave a la hora de afianzar esa colaboración, así como para posicionar correctamente una marca en los diferentes soportes o portales web:

1. Una marca popular y atractiva que promueva las ventas en el sector de la afiliación.

2. Una oferta interesante para el producto que permita obtener un alto sell out.

3. Creatividades personalizadas, con potencial de conversión, que proporcionen un estímulo de compra óptimo.

4. Comisiones interesantes que estimulen a los soportes para que estos promocionen su marca de forma sobresaliente.

5. Disponibilidad y flexibilidad para implementar soluciones técnicas y diseños personalizados como, por ejemplo, la elaboración de páginas exclusivas de destino que intensifiquen el efecto de las medidas individuales.

A pesar de todo, el marketing de afiliación también conlleva sus riesgos. Puede que sus colaboradores no cumplan con las reglas del juego. Brandbidding, Click-spamming o faked sales son algunas de las actividades fraudulentas con las que hay que familiarizarse, pero que pueden ser minimizadas con el control de los anuncios SEM publicados por los afiliados, el análisis diario del progreso de las visitas, los clics o las ventas.

Via: IPMark

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Afiliacion, Bellum Media, marketing de afiliacion

¿Y tu qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s