No podemos negar que vivimos en una era donde los medios y redes sociales han acaparado un gran protagonismo. Millones de usuarios hacen uso o ya forman parte de ellas, y como consecuencia de ello, las empresas y marcas han encontrado en este tipo de medios y herramientas, un nuevo canal a través del cual conectar e interactuar con los usuarios, clientes y consumidores.
Sin embargo, a pesar de la importancia dada a las redes sociales como parte integrada de las estrategias de marketing y comunicación, ahora surgen debates y dudas de si realmente el impacto e importancia dada a este fenómeno se debe simplemente a la demanda de una moda pasajera o un nuevo boom tecnológico.
Mucho más importante, es el hecho de que los conceptos y procedimientos asociados a las estrategias de social media no parecen estar asimilados por la gran mayoría de empresas, que ante su ignorancia o desconocimiento, se dejan llevar por las tendencias sin analizar realmente sus necesidades, prioridades y objetivos.
Más preocupante aun si cabe también son los aspectos relacionados con los perfiles profesionales de quienes ahora abanderan el movimiento de los community managers. Roles indefinidos que aprovechan la experiencia y conocimientos de la internet y los medios sociales para adaptar su labor a la realidad del momento.
Todo ello nos conlleva a plantearnos diferentes y múltiples cuestiones. ¿Donde estamos? ¿Es necesario realmente el Social media? ¿Quiénes son los profesionales? ¿Es este un nuevo boom tecnológico?
Para comenzar a despejar algunas dudas, hemos de entender y comprender un principio básico y elemental. Y este es la razón verdadera por la que vendedores, empresas y marcas recurren o hacen uso de los medios sociales, y si estos son realmente necesarios como parte de sus estrategias de marketing o comunicación. (…)
Más información: PuroMarketing.com