Aunque el marketing corporativo ha logrado incorporar las herramientas y redes sociales a sus estrategias en los últimos años, todavía le queda mucho por hacer. Una fuente para la experiencia de marketing en social media no tan conocida son las acciones sin ánimo de lucro, según ha publicado eMarketer.
Según un estudio de la Universidad de Masachusetts Darmouth para Marketing Research, las organizaciones benéficas han estado por delante tanto de grandes como de pequeñas empresas en la adopción y conocimiento del social marketing desde 2007. En 2009, el 97% de las principales organizaciones benéficas que se estudiaron estaban utilizando algún tipo de social media.
En cambio, el Center for Marketing Research descubrió que el 80% de las empresas de la Inc. 500, la lista de las compañías de más rápido crecimiento de Estados Unidos, utilizaban el social media marketing. Las empresas del Fortune 500 estaban bastante por detrás.
El uso de las redes sociales por las organizaciones sin ánimo de lucro muestra tendencias similares a las que realizan la mayoría de las compañías norteamericanas, sólo que la adopción ha sido más rápida y extendida. Las organizaciones benéficas adoptaron fuertemente el video blogging en el año 2008 y en 2009 se redujo. Las empresas de la Inc. 500 lo hicieron, pero en menor medida. Además, estas organizaciones se dirigieron hacia las redes sociales como Facebook o Twitter mucho más rápido que las compañías privadas.
Si las organizaciones benéficas se mantienen como las que marquen la tendencia en los social meida, sus planes de futuro indican que Twitter seguirá siendo un canal principal de marketing, y los blogs seguirán manteniendo su importancia.
Por otro lado, los anunciantes corporativos ya han adoptado algunas medidas de la forma de hacer de las ONGs en sus iniciativas de responsabilidad social. Por ejemplo la marca de jabones Dawn realizó una campaña, Everyday Wildlife Champions, en la que se mostraba el compromiso a largo plazo de la marca para ayudar a la protección de la fauna. Otro ejemplo es el Pepsi Refresh Project, que dona dinero a la caridad.
Más información: MarketingDirecto.com