Su actividad publicitaria y acciones de marca son ya una tendencia habitual como parte de las estrategias de marketing de ambas compañías, y tanto Pepsi como Coca-Cola han sabido adaptarse a los nuevos tiempos aprovechando las ventajas y el potencial de los nuevos canales de comunicación y redes sociales en internet para llegar hasta los consumidores.
En este sentido, Carol Kruse, vicepresidenta de marketing interactivo global de Coca Cola, la segunda marca en apostar por los nuevos formatos publicitarios en Twitter, mostraba su satisfacción tras los buenos resultados obtenidos en la primera gran campaña de la compañía a través de este popular servicio de microblogging donde Coca-Cola superaba los 85 millones de impresiones de su publicidad en Twitter durante las primeras 24 horas.
En Redes sociales como facebook, ambas compañías mantienen su particular duelo aunque como es evidente los 8.254.786 fans de Coca-Cola frente a los 814.785 de Pepsi, inclinan claramente la balanza a favor de la primera.
A pesar de que tanto Pepsi como Coca-Cola siempre han mantenido su apuesta por la publicidad televisiva, cada día, el impacto alcanzado por sus campañas y spots en los medios digitales adquiere una mayor repercusión gracias a la tendencia y popularidad de los videos online entre los usuarios de internet.
Como es lógico, Youtube, el portal de videos más popular de la red también servido sin duda como trampolín para aumentar y prolongar el impacto de sus campañas y anuncios televisivos que a través de internet consiguen adquirir un fuerte carácter y efecto viral, contabilizando millones de reproducciones por usuarios y consumidores de todo el mundo.
Más Información: PuroMarketing
Sin duda alguna la batalla vienes de lejos, y personalmente me encanta algunos anuncios de este tipo de publicidad comparativa de los dos grandes de los refrescos de Cola….en lo «personal» me quedo con Coca-Cola; en los anuncios comparativos made in USA por lo general; me gusta más Pepsi……saludosssssss!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta