Internet se mofa de la web del medio millón de euros del Senado

https://i0.wp.com/imagenes.publico.es/resources/archivos/2012/11/12/1352735093829senadodn.jpg

La nueva web del Senado ha sido recibida con una mezcla de indignación y burlas en el día de su estreno. Los internautas, entre ellos varios expertos en sitios web, han empezado a buscar errores, como no podía ser de otro modo en un servicio que ha costado al erario público 448.819,25 euros. Y los han encontrado.

Para empezar, varios usuarios se han hecho eco de un fallo de programación que permite hacer aparecer cualquier mensaje en el apartado de los nombres de los senadores. No es propiamente un agujero de seguridad ni permite hackear el sitio, pero sí que es un error que permite utilizar la propia web para hacer mofa de ella, lo que ya ha sucedido.

En Twitter, los usuarios se han burlado de este fallo creando mensajes humorísticos, mandando saludos, haciéndo críticas políticas o comparando la web con la aplicación de mensajería Whattsapp. «Esta mierda ha costado 450.000 euros», «Se sienten coño», «Ésto es una chapuza» y otros mensajes de este tipo han circulado hoy en la red utilizando este método.

Pero ésta no es la única pega localizada por los usuarios. También se ha criticado el software usado por la nueva web: propietario y con un elevado coste. Muchos recuerdan  que se podría haber hecho con software libre, que es gratuito y usado, por ejemplo, en la web de la Casa Blanca.

Pero pese al coste, según han analizado varios internautas, la web no cumple los estándares de la W3C, tiene en su código comentarios de los programadores visibles para todo el mundo, utiliza formatos propietarios y poco accesibles (como PDF o Flash), y su rendimiento y velocidad en las primeras horas no está siendo bueno.

Para rematar la operación, durante la primera mañana la velocidad de la web ha sido bastante lenta, lo que, una vez más ha supuesto críticas por parte de los usuarios. Según han reconocido hoy desde el Senado la web ha llegado a estar caída durante unos minutos por un ataque de Denegación de Servicio (DoS).

Via: Publico.es

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo desarrollo web, Economía, Herramienta Web, malas practicas internet, pagina web, Redes Sociales, Twitter, Uncategorized

¿Y tu qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s