La escalada parecía no tener fin. Año tras año se superaban las cifras de envío de SMS por Nochebuena y Nochevieja, pero este año, por primera vez, las operadoras reconocen un descenso en el envío de mensajes al móvil: un 10% menos en Nochebuena y la previsión es que se repita el descenso en Nochevieja. ¿Se acabó la saturación en las líneas y los mensajes con retardo? No tanto. Orange, Vodafone y Movistar confirman la bajada de SMS, pero al mismo tiempo celebran que se mantenga el tráfico de voz.
Movistar ha declarado que gestionó 83 millones de SMS entre las 20.00 y las 21.00 del 24 de diciembre y que manejó 50 millones al día siguiente. Orange no aporta cifras concretas, aunque sí nota un descenso del 4% en SMS y un aumento del 13% de las llamadas de voz. La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones es consciente de la bajada de los mensajes instantáneos, pero no tiene acceso a datos reales de tráfico hasta tres meses después.
En tiempos de teléfonos avanzados, lo que sube es el tráfico de datos, lo que no nos libra de pitidos, vibraciones y avisos en los encuentros navideños. Las redes sociales suplen los mensajes masivos pero siguen quedando empresas y aplicaciones que permiten programar un mensaje masivo.
Movilonia achaca este descenso al florecimiento de redes sociales como Twitter, Tuenti y Facebook, donde cada vez son más los internautas que optan por cambiar su estado en estas redes y en coleccionar respuestas de los amigos.
Al mismo tiempo, se subraya una falta de originalidad en los envíos de mensajes: el 48% de los usuarios reenvía el mismo texto a varios contactos de la agenda. Con intención de promover la creatividad, Movilonia ha convocado un concurso de mensajes breves navideños.
Lleida.net estima que entre las 00:00 y la 01.00 del 31 de diciembre se enviarán 18 millones de SMS. Su propuesta consiste en garantizar el envío en un momento concreto de un mensaje a los contactos elegidos. La ventaja del servicio, además de asegurar el envío y evitar el engorro de ir de amigo en amigo a una hora concreta, es el ahorro. Cada felicitación sale por 9 céntimos de euro, algo inferior a los 15 que suelen cobrar las operadoras si se carece de un plan de ahorro.
Otra opción que combina las aplicaciones de los teléfonos avanzados y el ahorro de los SMS a través de operadores alternativos es la que ofrece MySMS, una aplicación para móviles con Android que permite enviar mensajes por 8 céntimos en España y 10 al extranjero. En la página web del servicio se adquieren bonos con un número de mensajes.
Más información: ElPaís.com
Alguոos post me gustaron maѕ ,que conste! .
Me gustaMe gusta