Que algunos tweets se propagan como la pólvora en Twitter y otros, en cambio, no logran concitar interés alguno no es ningún secreto. Sin embargo, no hay ninguna “fórmula mágica” para triunfar en la famosa red de microblogging.
Un reciente estudio llevado a cabo en Estados trata de arrojar algo más de luz sobre este asunto. Para la realización del informe, los investigadores Daniel M. Romero, Jon Kleinberg y Brendan Meeder analizaron los 500 hashtags más populares de Twitter entre agosto de 2009 y enero de 2010. ¿La conclusión de la investigación? Que diferentes temas se divulgan en la red de microblogging de maneras también diferentes.
Los temas políticos se difunden, por ejemplo, de modo completamente distinto al que lo hacen temas más “livianos”. Mientras éstos últimos se propagan con gran rapidez por Twitter, los hashtags relacionados con la política necesitan más tiempo para divulgarse. Y es que los “twitteros” suelen esperar a que se forje una corriente general de opinión antes de posicionarse sobre alguna cuestión política en la red de microblogging. En cambio, cuando el tema tiene poca “enjundia” y está fundamentalmente ligado al entretenimiento, los usuarios de Twitter se muestran mucho más extrovertidos a la hora de tomar una u otra posición, informa T3N. (…)
Más información: marketingdirecto.com