El extraordinario aumento de usuarios de medios sociales ha provocado que las empresas se hayan introducido también en ellas para promocionar sus servicios y productos, en muchos casos de la mano de la nueva figura profesional del “community manager”, como destaca un estudio realizado por Territorio Creativo.
La mitad de las marcas que usan medios sociales en España cuentan con un “community manager”
Los resultados de este trabajo también señalan que ocho de cada de diez empresas utilizan los medios sociales para hacer branding y un 51% de las empresas utilizan un “community manager” para gestionar y dinamizar su comunidad online. En cualquier caso son pocos los que realizan estas funciones a tiempo completo y es más frecuente que compatibilicen estas actividades con otras que no son propias del puesto.
Otra de las conclusiones es que el uso de las redes sociales no va en detrimento del de los blogs. Las empresas compatibilizan ambos canales y son los blogs corporativos temáticos y los de noticias propias los más utilizados por estas organizaciones.
El papel de la agencia externa también parece variar en este nuevo contexto. El 84% de las empresas que realizan marketing en medios sociales consideran que la agencia debe aportar la estrategia y apoyar al “community manager” y, en menor medida, crear campañas o desarrollar aplicaciones.
Fernando Polo, socio director de estrategia de Territorio creativo, y director del estudio afirma que “el auge de los medios sociales hace que el aceptable crecimiento de la publicidad online en tiempo de crisis, parezca pequeño en comparación con el nicho de marketing en medios sociales.”
En cuanto a la eficacia, ocho de cada diez empresas aprueban la eficacia del marketing en medios sociales para conseguir notoriedad de marca. También un 75% valoran con una nota igual o superior a 5 los resultados directos que han obtenido de las campañas o acciones llevadas a cabo en medios sociales. Las visitas conseguidas (68%) y el número de fans, seguidores o suscriptores (60%) son los indicadores más utilizados para medir esta efectividad.
La dirección técnica del estudio ha sido llevada a cabo por Concepto05, empresa de investigación y marketing online. La encuesta se realizó mediante cuestionario online autoadministrado distribuido en diferentes medios sociales, en las dos primeras semanas de febrero de 2010. Contestaron más de 600 empresas, y 303 formularios fueron considerados válidos según la muestra perseguida.
Más Información:marketingnews